BREAKING

NFT news Noticias de NFTs

NFT REVIEW NEWS Solana se debilita frente a Ethereum – Bitnovo Blog


Tiempo de lectura: 7 minutos

Las memecoins pierden fuerza: ¿fin del impulso para Solana?

La actividad especulativa asociada a las memecoins ha mostrado una notable desmejora y ha marcado un impacto negativo en Solana, que aparentemente ha perdido fuerzas frente a Ethereum, según un titular publicado por Cointelegraph el pasado 29 de mayo de 2025. En él se establece una “caída del 40% del par SOL/ETH”

Lee aquí: ¿Qué son las memecoins?

¿Qué está pasando con las memecoins en Solana?

Los ingresos generados por las memecoins en el ecosistema de Solana han registrado una disminución desde abril de 2025, según reportes de Cointelegraph. Esta tendencia ha impactado la que ha sido considerada una propuesta de valor central para la red.

La plataforma Pump.fun, identificada como el mayor lanzador de memecoins en la red de Solana, ha experimentado una baja sustancial en sus ingresos desde principios de abril. Esta reducción en la actividad de Pump.fun, un contribuyente significativo para la red Solana, se asocia directamente con una disminución en la especulación y en el volumen de nuevos lanzamientos de estos tokens.

Al respecto, las gráficas de Dune Analytics muestran que las comisiones diarias de Pump.fun tuvieron su mejor momento en el primer trimestre de 2025. 

“La plataforma había sido una contribución importante al crecimiento de los ingresos de Solana, especialmente entre diciembre de 2024 y marzo de 2025.

Durante este período, las comisiones acumuladas totales superaron los 3 millones de SOL a medida que los traders minoristas inundaron la red para lanzar y negociar tokens meme. Estas métricas se han desplomado desde entonces, debilitando uno de los principales impulsores de valor de Solana”, se presenta en Cointelegraph.

Diferentes indicadores on-chain muestran que ha habido un descenso en el volumen y en la participación: menos entusiasmo por las memecoins, que se traduce en una reducción de actividad impulsada por memecoins en Solana. La caída de ingresos por comisiones de Pump.fun es un indicador de disminución en el volumen del trading. Por su parte, según un informe de Standart Chartered del 27 de mayo de 2025, compartido con Cointelegraph, el volumen de operaciones de memecoins se ha reducido.

¿Por qué era tan importante la fiebre de memecoins para Solana?

Las memecoins se volvieron atractivas rápidamente debido a sus precios unitarios muy bajos. Esto llamó la atención de una gran cantidad de inversores y especuladores que buscaban altos retornos con pequeñas inversiones.

Esta dinámica llevó a una creación y comercio masivo de memecoins, lo que multiplicó las transacciones en la red Solana. Se presentó como la plataforma ideal para procesar estas compras múltiples y ventas rápidas, lo que generó un aumento en el uso de la red y fortaleció la economía de la cadena. El resultado fue la generación de más ingresos y comisiones para sus validadores.

Según artículo publicado en enero de 2025 por Cointelegraph, el volumen de operaciones de Solana estuvo muy influenciado por la euforia de las memecoins, que direccionó mucha liquidez hacia los exchanges descentralizados (DEX) que se basan en Solana (Raydium y Júpiter Exchange). Asimismo, al ser las memecoins esencialmente virales, requería mucho “hype” y exposición mediática, y los tokens Bonk y Dogwifhat en Solana tuvieron ambas cosas.

Si bien las memecoins impulsaron el crecimiento y las ganancias en el corto plazo, sobre todo en el primer trimestre de 2025, la dependencia generada puede hacer a Solana susceptible a las diferentes fluctuaciones que se generen en cuanto a los intereses especulativos. Además, el informe de Standard Chartered compartido con Cointelegraph ha sugerido que Solana podría ser vista como un “one-trick pony” o “caballo de un solo truco” a menos de que logre diversificar su cartera de opciones, además de las memecoins.

Ruptura técnica: señales de caída del 40% para SOL frente a ETH

El par SOL/ETH ha exhibido una ruptura de un patrón de cuña ascendente, según datos publicados por Cointelegraph el 29 de mayo. Esta formación gráfica se identifica por un incremento en el precio donde las líneas de resistencia y soporte convergen.

La aparición de este patrón, donde el precio sube pero el rango de negociación se estrecha, suele indicar una pérdida de impulso en la tendencia alcista previa. La confirmación de su ruptura se considera una señal relevante en el análisis técnico para este par de activos digitales.

Cuando se habla de ruptura es porque el patrón se considera bajista, puesto que el precio cae y se cierra debajo de la línea de soporte. La proyección técnica que se muestra por el artículo de Cointelegraph sugiere la caída de incluso el 40% en lo referente a la relación de valor de SOL respecto a ETH.  Se ha hecho más débil y es posible que favorezca a ETH en un corto o mediano plazo, sugieren.

La media móvil exponencial de 50 semanas (50-week EMA), conocida entre analistas como la «ola roja», se sitúa como un soporte intermedio crucial para el par SOL/ETH. Este nivel técnico ha captado la atención de observadores del mercado.

Según datos compartidos por Cointelegraph, la marca de aproximadamente 0.0628 ETH está ofreciendo actualmente este soporte intermedio. Este punto es clave para monitorear la evolución del precio del par en los próximos movimientos del mercado.

Ethereum toma la delantera con sus soluciones de capa 2

Ante la evolución del mercado de criptomonedas, Ethereum está avanzando con su enfoque en aplicaciones reales, mientras que Solana ha sido asociada con infraestructura especulativa. Esta dinámica redefine el panorama competitivo.

Solana: infraestructura especulativa

Solana es reconocida por su capacidad para procesar un gran volumen de transacciones por segundo (TPS) a un costo muy bajo. Esta característica ha sido un punto a favor para quienes priorizan la velocidad en sus operaciones.

Las memecoins, al ofrecer bajas tarifas de transacción, facilitaron el ingreso y egreso rápido de posiciones para traders minoristas. Además, el Trading de Alta Frecuencia (HFT) permitió operaciones casi automáticas, multiplicando las transacciones en Solana.

Aunque Solana incluye Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Tokens No Fungibles (NFTs) en su ecosistema, su visibilidad y relevancia se han vinculado generalmente a narrativas especulativas y a la inversión minorista.

Ethereum: infraestructura con enfoque en aplicaciones reales

Por su parte, Ethereum ha consolidado su liderazgo como plataforma para aplicaciones descentralizadas de alto valor. Esto se debe a una estrategia de escalabilidad bien definida que ha permitido su crecimiento.

Ethereum ha mejorado la demanda de transacciones y los costos con la creación de soluciones de Capa 2 (L2s). Una L2 es una blockchain independiente que amplía la capacidad de Ethereum y hereda su seguridad, según indica Coinbase.

La infraestructura de Ethereum, a diferencia de la de Solana, está diseñada para soportar y desarrollarse en áreas clave. Estas incluyen NFTs, DeFi, Tokenización de Activos del Mundo Real (RWA) y Aplicaciones Empresariales, entre otras.

Esta escalabilidad es posible gracias a L2s como Optimism, Arbitrum y Base. Las soluciones agrupan transacciones y las envían a la cadena principal de Ethereum, ofreciendo comisiones competitivas y reduciendo drásticamente los costos para el usuario. También incrementan la velocidad de procesamiento.

El informe de Standard Chartered establece que Ethereum ha evolucionado y ganado terreno en el ecosistema cripto. Gracias a las L2s escalables, su infraestructura es más profunda para aplicaciones reales, lo que le aporta diversificación y robustez.

¿Estamos viendo el final del ciclo de memecoins? Análisis del agotamiento del hype especulativo

El mercado de criptomonedas observa indicios de un descenso en el ciclo de las memecoins. Un informe reciente de Standard Chartered, compartido con Cointelegraph, destaca una baja en el entusiasmo especulativo que impulsó sus precios. Esta tendencia se refleja en una disminución del volumen de negociaciones y menor interés de inversores minoristas en activos de alto riesgo.

Como derivación de este enfriamiento especulativo, Ethereum está ganando terreno con sus soluciones de L2s, según el mismo informe de Standard Chartered. Esto sugiere que el capital podría estar reorientándose hacia activos con utilidad real y ecosistemas sostenibles, buscando un valor intrínseco.

Ethereum ofrece un ecosistema robusto que incluye sus soluciones L2, DeFi y RWA. También cuenta con proyectos de Inteligencia Artificial (IA) aplicables a la blockchain y diversos desarrollos tecnológicos de solidez.

Adicionalmente, al respecto, el chartista Alex Clay ha proyectado una ruptura de la cuña ascendente en las gráficas del par SOL/ETH. Clay también ha señalado la posible llegada de una “temporada de superioridad de Ethereum”, indicando un potencial rendimiento superior de ETH.

¿Qué puede aprender el mercado cripto de este cambio?

El reciente auge y descenso de las memecoins en Solana resalta la necesidad de construir valor de mercado más allá de fenómenos virales. Aunque las narrativas especulativas pueden generar retornos rápidos, su volatilidad es extrema y su sostenibilidad, frágil. Esta inestabilidad puede llevar a pérdidas para los inversores y a una creciente desconfianza en el mercado.

Lo ocurrido demuestra el crecimiento explosivo impulsado por la especulación, que es vertiginoso y se alimenta de narrativas mediáticas y marketing viral, resultando insostenible a largo plazo. En contraste, el crecimiento estructural se observa en proyectos con tecnologías robustas, como las L2s de Ethereum. Este crecimiento se basa en ecosistemas sostenibles con aplicaciones prácticas, y aunque más lento, atrae inversores a largo plazo y genera mayor fidelidad.

El mercado actual, en constante evolución, ofrece una oportunidad crucial para que el ecosistema cripto se oriente hacia proyectos con bases más reales. Construir un espacio más robusto y menos susceptible a las burbujas especulativas es una meta importante. Esto puede facilitar la adopción masiva y el reconocimiento de la tecnología blockchain como un pilar capaz de generar cambios significativos en la economía.

A medida que el capital se aleja de activos puramente especulativos, se abren puertas para plataformas e iniciativas con utilidad tangible. Ejemplos incluyen las soluciones de escalado de Ethereum (L2s), protocolos DeFi establecidos y la tokenización de RWA. Este ajuste impulsa la creación de un ecosistema más sólido y resiliente, allanando el camino para la adopción masiva de la tecnología blockchain en la economía real y digital.



Source link

If this article, video or photo intrigues any copyright, please indicate it to the author’s email or in the comment box.

I am the curator of the NFT Review Market News. If the document or content infringes any copyright, please point it out in comments and it will be promptly removed. To all the articles we include the link of the Resource that appears as Source Link If…