BREAKING

Crypto News Noticias Criptomonedas

Crypto Alerts Noticias Altcoins El precio de AAVE se dispara un 145% y apunta a los $400 mientras el suministro en exchanges toca mínimos históricos


El precio de AAVE ha protagonizado uno de los rallys más destacados del ecosistema cripto en los últimos meses. Desde el 7 de abril, cuando se cotizaba a tan solo $114.15, el token ha escalado de forma explosiva hasta alcanzar los $281, lo que representa un aumento de más del 145% en menos de dos meses. Esta impresionante recuperación no solo responde a factores técnicos, sino también a sólidos fundamentos on-chain y una creciente adopción del protocolo Aave.

Este movimiento ha captado la atención de analistas, traders y entusiastas de las finanzas descentralizadas (DeFi), quienes ahora se preguntan: ¿podrá el token mantener esta tendencia y alcanzar los $400 como próximo objetivo?


TE PUEDE INTERESAR: MetaMask, la wallet más usada del ecosistema Ethereum ahora es compatible con Solana


Disminución del suministro en exchanges: Señal clara de acumulación

Uno de los indicadores más importantes detrás del reciente impulso en el precio de AAVE es la notable reducción del suministro disponible en exchanges centralizados, que ha caído a su nivel más bajo desde febrero de 2021.

De acuerdo con datos de Santiment, actualmente hay solo 3.17 millones de tokens AAVE en plataformas de intercambio, frente a los 4.53 millones registrados en noviembre de 2023. Esta reducción del 30% en el suministro disponible sugiere que los inversionistas están retirando sus tokens para mantenerlos en billeteras privadas o hacer staking, reduciendo así la presión de venta y generando una dinámica positiva en el mercado.

De acuerdo con datos de Santiment, actualmente hay solo 3.17 millones de tokens AAVE en plataformas de intercambio, frente a los 4.53 millones registrados en noviembre de 2023. De acuerdo con datos de Santiment, actualmente hay solo 3.17 millones de tokens AAVE en plataformas de intercambio, frente a los 4.53 millones registrados en noviembre de 2023. De acuerdo con datos de Santiment, actualmente hay solo 3.17 millones de tokens AAVE en plataformas de intercambio, frente a los 4.53 millones registrados en noviembre de 2023. De acuerdo con datos de Santiment, actualmente hay solo 3.17 millones de tokens AAVE en plataformas de intercambio, frente a los 4.53 millones registrados en noviembre de 2023.
Fuente: Santiment.

Esta tendencia suele considerarse una señal altamente alcista, ya que refleja una confianza creciente por parte de los holders y una disminución de la liquidez circulante en el mercado abierto. En términos simples: cuando hay menos AAVE disponible para vender, y la demanda se mantiene o incrementa, el precio tiene más probabilidades de subir.

TVL en máximos históricos: Crece la adopción del protocolo Aave

El auge del precio de AAVE también está respaldado por un fuerte crecimiento en los fundamentos del protocolo Aave. El valor total bloqueado (TVL) en la plataforma se ha disparado en más de un 30% en solo 30 días, alcanzando un nuevo récord de $26.42 mil millones.

Este aumento en el TVL refleja una mayor actividad por parte de los usuarios, quienes están utilizando Aave para prestar, tomar préstamos y hacer staking con diversos activos digitales. Cuando el TVL crece de manera significativa, generalmente indica que los usuarios confían más en la plataforma, lo que se traduce en más liquidez, más adopción y mayor valoración para su token nativo.

Aave ha sabido posicionarse como uno de los pilares del ecosistema DeFi, y su constante innovación —como el lanzamiento de la stablecoin GHO y la expansión multichain— refuerza su propuesta de valor frente a otras plataformas de lending.

Ingresos sólidos: $33.8 millones en comisiones refuerzan la salud del protocolo

Otro punto a destacar es la consistencia en los ingresos generados por Aave. Según cifras recientes, el protocolo ha generado $33.8 millones en comisiones, superando ligeramente los $33.3 millones del mes anterior. Esta estabilidad es clave, ya que refleja un modelo de negocio sólido y autosustentable.

A diferencia de otros proyectos DeFi cuya rentabilidad depende en gran medida de la especulación o incentivos externos, Aave ha demostrado ser capaz de mantener ingresos constantes a lo largo del tiempo, lo que fortalece su posición en el mercado y la percepción de valor de su token.

Además, estos ingresos contribuyen directamente al ecosistema de Aave, ya que se redistribuyen entre los usuarios que hacen staking y participan en la gobernanza, incentivando aún más la retención a largo plazo del token.

Explosión del staking: Capitalización se duplica en un mes

La confianza de los inversores en el ecosistema de Aave también se ve reflejada en el crecimiento del staking de AAVE. En el último mes, la capitalización del mercado de tokens en staking se ha duplicado, pasando de $454 millones a $800 millones.

En el ecosistema de Ethereum, la cantidad de AAVE en staking también ha mostrado un crecimiento impresionante, subiendo desde un mínimo de 84,000 ETH hasta superar los 300,000 ETH actualmente. Este incremento representa un cambio importante en la mentalidad de los holders, quienes ahora apuestan por estrategias de acumulación a largo plazo en lugar de tomar ganancias inmediatas.

El staking no solo reduce la oferta circulante de tokens, sino que también incentiva el compromiso a largo plazo con el protocolo, lo que contribuye a una estructura de precios más saludable y sostenible.


TE PUEDE INTERESAR:


La stablecoin GHO alcanza récord de $265 millones: Expansión del ecosistema

Otro factor que valida el auge del precio de AAVE es el éxito de su stablecoin nativa, GHO. Esta moneda estable ha alcanzado una capitalización histórica de $265 millones, consolidándose como una de las stablecoins emergentes con mayor crecimiento en el ecosistema DeFi.

El crecimiento de GHO es una muestra del poder de innovación de Aave. Esta stablecoin, respaldada por el colateral del protocolo, no solo aporta liquidez al ecosistema, sino que también genera nuevas oportunidades para los usuarios, ya sea para ahorro, trading o apalancamiento.

El hecho de que una stablecoin relativamente nueva como GHO logre estos niveles de adopción refuerza la idea de que Aave no es solo un protocolo de préstamos, sino un ecosistema DeFi integral en expansión.

Análisis técnico de AAVE: ¿El próximo objetivo son los $400?

Desde el punto de vista técnico, el precio de AAVE ha enviado señales claras de continuación alcista. En su gráfico diario, se ha formado una “cruz dorada”, una configuración en la que la media móvil exponencial (EMA) de 50 días cruza por encima de la EMA de 200 días. Esta figura es ampliamente reconocida por los traders como una señal técnica de fuerte tendencia al alza.

Fuente: Tradingview.

Además, el Índice Direccional Promedio (ADX) ha subido a 42, lo cual sugiere que la tendencia actual tiene una fuerza significativa y podría mantenerse en el corto a mediano plazo.

En su gráfico diario, se ha formado una “cruz dorada”, una configuración en la que la media móvil exponencial (EMA) de 50 días cruza por encima de la EMA de 200 días.En su gráfico diario, se ha formado una “cruz dorada”, una configuración en la que la media móvil exponencial (EMA) de 50 días cruza por encima de la EMA de 200 días.En su gráfico diario, se ha formado una “cruz dorada”, una configuración en la que la media móvil exponencial (EMA) de 50 días cruza por encima de la EMA de 200 días.En su gráfico diario, se ha formado una “cruz dorada”, una configuración en la que la media móvil exponencial (EMA) de 50 días cruza por encima de la EMA de 200 días.
Fuente: Tradingview.

Otro punto técnico relevante es la ruptura por encima del nivel de retroceso de Fibonacci del 38.2%, lo que indica un impulso creciente. Según este análisis, el próximo objetivo clave sería alcanzar los $400, lo que representaría una ganancia adicional del 45% desde su precio actual.

¿Qué puede frenar esta tendencia alcista?

Aunque el panorama parece prometedor, es importante tener en cuenta ciertos factores de riesgo. Entre ellos:

  • Volatilidad del mercado cripto en general, especialmente si Bitcoin sufre una corrección importante.
  • Cambios regulatorios que puedan afectar a las plataformas DeFi.
  • Posibles ventas de grandes holders (ballenas) que decidan tomar ganancias luego de este rally.

Aun así, mientras se mantengan los fundamentos actuales —bajo suministro en exchanges, aumento del TVL, ingresos sólidos y crecimiento del staking—, es probable que la tendencia alcista del precio de AAVE continúe a mediano plazo.


TE PUEDE INTERESAR:


Conclusión: El precio de AAVE refleja la fortaleza de su ecosistema

El notable crecimiento del precio de AAVE, que ha subido más del 145% en solo dos meses, no es fruto del azar. Responde a una combinación de factores técnicos y fundamentales que están impulsando al protocolo Aave hacia nuevos horizontes.

Desde un TVL récord y un suministro en exchanges en mínimos históricos, hasta una stablecoin en expansión y un staking en auge, todo apunta a que Aave se encuentra en uno de sus mejores momentos desde su creación.

Con un objetivo técnico de $400 en el horizonte, y una comunidad cada vez más comprometida, el token AAVE está demostrando que puede seguir siendo uno de los protagonistas del ecosistema DeFi en 2025 y más allá.

Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.



Source link in Crypto World Alerts

Crypto World Alerts es un periódico digital en español que comunica las noticias y alerta sobre eventos de las Criptomonedas, Ethereum, Tokens y NFT. Además brindamos un contenido curado de noticias relevantes en varios medios de comunicación a nivel…