in

NFT REVIEW NEWS ¿Cómo ayudan las Layer-2 al escalado de Ethereum?


Tiempo de lectura: 2 minutos

Una blockchain cómo Ethereum, aunque sea descentralizada y segura, tiene grandes desafíos en términos de escalabilidad.

Esto significa que, mientras más personas quieren utilizarla, más costosa y lenta se vuelve.

Y como la tecnología es descentralizada, realizar una actualización del sistema requiere de una alta coordinación y consenso por parte de cada uno de los nodos que la operan constantemente en todo el planeta de manera anónima.

Es por eso que han surgido tantas blockchains alternativas semejantes a Ethereum pero de una calidad que todavía no está probada y un ecosistema de aplicaciones mucho más pequeño.

También es lo que ha impulsado, como es el caso de Polygon, las redes paralelas o “de capa 2” o “layer 2”: las soluciones la llamado trilema blockchain.

El trilema plantea que una blockchain, para ser de calidad óptima, debe ser

  • Escalable
  • Segura
  • Descentralizada

El inconveniente es que las soluciones a cualquiera de estos tres puntos, afecta negativamente a los otros dos…

Esta es la razón y objetivo que plantea Polygon, una plataforma diseñada para ayudar y solucionar los problemas de escalabilidad de Ethereum convirtiéndose en una segunda capa de operaciones de aquella.

Una Layer o capa 1 es la red principal (en este caso, Ethereum) y la Layer 2 son redes secundarias que funcionan en paralelo o independientemente de la cadena principal.

El ejemplo de Polygon es un gran caso para entender la función de una red de capa 2 o layer-2.

La red de Polygon está diseñada para ayudar a Ethereum a escalar y soportar un alto volumen de transacciones con bajos costes de operación.

Lo que hacen estas redes de capa 2, menos descentralizadas (y, por lo tanto, menos seguras), que cuentan con otros sistemas de validación de datos que permiten operar de forma rápida y económica, es realizar de manera rápida todos los registros requeridos y solo inscribir el resultado final en la red principal. En este caso, Ethereum.

De esta manera, descongestionan la red de Ethereum pero finalmente relegan sobre ella más descentralizada y segura, los registros finales.

El caso que ha dado impulso a Polygon es que recientemente ha hecho una actualización y ha implementado los llamados ZK Rollups.

Los ZK Rollups son una solución de escalado que permite aglutinar una gran cantidad de datos en una sola operación, y finalmente registrar esta sola operación sobre la red de Ethereum.

De esta manera, la red lenta y costosa de Ethereum que registra 15 transacciones por segundo tendrá que registrar 1 solo registro de los rollups, que llegan a registrar 20.000 transacciones por segundo.

La utilización y actualización por parte de Polygon para utilizar esta tecnología puede traer muy buenas noticias y resultados para la empresa en general, ya que se puede convertir en la principal solución para Ethereum.

Esto es algo que las grandes empresas conocen y por eso decidieron asociarse con la popular layer 2 del momento.



Source link

If this article, video or photo intrigues any copyright, please indicate it to the author’s email or in the comment box.

What do you think?

26 NFT Points
Upvote Downvote

Written by NFT REVIEW MARKET

I am the curator of the NFT Review Market News. If the document or content infringes any copyright, please point it out in comments and it will be promptly removed. To all the articles we include the link of the Resource that appears as Source Link If this article, video or photo intrigues any copyright, please indicate it to the author's email or in the comment box.

NFT REVIEW NEWS Magic Eden $SOL Rewards for Solana-Based Trading

NFT REVIEW NEWS Shaq Faces Legal Challenges Over Crypto Endorsements and NFT Project